News

Recent news in Food & Feed Analysis

  1. Home
  2. /
  3. Listeria: ¿Es realmente peligrosa?

Analytes

Listeria: ¿Es realmente peligrosa?

Listeria: How dangerous is it really?

Listeria es un tema de actualidad últimamente, y no solo en Alemania. Con frecuencia se subestima el riesgo que entrañan estas bacterias patógenas.

Después de dos muertes por listeriosis en Alemania, se encontró el origen de la infección: La investigación realizada por el Instituto Robert Koch mostró una “relación directa“ entre las muertes y la presencia de Listeria en embutidos (Fuente). El negocio afectado se cerró y se retiraron los productos. Aún se desconoce cómo llegaron las bacterias a los embutidos; las autoridades aún no han confirmado los informes de problemas de higiene. Entre tanto, se han reportado también varias muertes por Listeria en los Países Bajos. Según los hallazgos, un total de tres personas ha muerto por listeriosis en los últimos dos años. En estos casos, es posible que también haya habido productos cárnicos contaminados, como indica la comparación del ADN de las cepas de Listeria encontradas (Fuente). Hay gran cantidad de indicios que señalan una limpieza insuficiente de los instrumentos que permitió la supervivencia de Listeria en las líneas de producción durante un periodo prolongado.

Listeria es muy común

Además de Alemania y los Países Bajos, en la actualidad también se observan brotes de listeriosis en España, Francia, Gran Bretaña, Lituania, Sudáfrica, Canadá y Estados Unidos. Sin embargo, es poco probable que exista una conexión entre los casos. Las bacterias del género Listeria son ubicuas en el ambiente y se encuentran entre las principales causas de intoxicación alimentaria en todo el mundo. En los últimos años, el Sistema de alerta rápida para alimentos y piensos (RASFF) europeo ha publicado regularmente notificaciones relativas a la contaminación por Listeria:[vc_line_chart x_values=”2012; 2013; 2014; 2015; 2016; 2017; 2018; 2019″ values=”%5B%7B%22title%22%3A%22Notificaciones%20del%20RASFF%20sobre%20Listeria%22%2C%22y_values%22%3A%2278%3B%2077%3B%20105%3B%20107%3B%2094%3B%2098%3B%20126%3B%20112%22%2C%22color%22%3A%22orange%22%7D%5D”]No obstante, los casos graves de listeriosis son raros. En personas sanas, la infección suele ser inocua y no causa síntomas. Sin embargo, en lactantes, mujeres embarazadas, personas de edad avanzada y personas con inmunodeficiencias, la enfermedad puede tener una evolución grave. Las tasas de mortalidad son mucho más altas que en las infecciones por Salmonella, por ejemplo. Además, la dosis infecciosa es relativamente baja; 1000 células son suficientes para desencadenar una infección. Tras la infección, los síntomas de la listeriosis pueden tardar varias semanas en aparecer. Esto puede dificultar la identificación del foco de contaminación y la retirada de los alimentos afectados.

Nuevo agente de listeriosis identificado

Es importante identificar el foco de la contaminación para evitar nuevos casos de listeriosis. Los análisis de biología molecular permiten distinguir entre diferentes cepas de Listeria. De esta manera, los investigadores descubrieron recientemente una cepa nueva y muy virulenta de Listeria monocytogenes. La cepa aislada en China tiene las características de varias cepas sumamente patógenas de Listeria, según determinaron los investigadores bajo la dirección del Instituto de Microbiología Médica de la Universidad de Giessen, Alemania (Fuente). Esto implica que el riesgo que supone Listeria para la seguridad alimentaria podría incluso aumentar en el futuro.

Ver cartera de productos