¿Desea analizar muestras de cerveza, vino o zumo para detectar elementos que deterioren las bebidas? Ofrecemos una amplia gama de kits de qPCR para cribado y detección rápidos y específicos de parámetros de deterioro microbiológico en las bebidas.
Las bacterias y levaduras que favorecen el deterioro de las bebidas pueden provocar turbidez, cambio de sabor y gusto desagradable. Para evitar pérdidas o retiradas de producto, es importante determinar si hay organismos que provoquen descomposición en todas las áreas de producción. Ofrecemos una amplia gama de kits de ensayo que le permitirán detectar y cribar parámetros de descomposición biológica en alimentos y bebidas de forma rápida y específica.
Parámetros relevantes en la producción de bebidas
Las siguientes levaduras y bacterias que provocan deterioro son especialmente importantes en la industria de la bebida, por lo que deben controlarse:
El Alicyclobacillus es una bacteria gram-positiva, acidófila, termófila y aerobia estricta que causa deterioro y es especialmente importante para la industria del zumo de fruta, donde ha demostrado generar grandes cantidades de guaiacol, un compuesto que provoca gusto desagradable en los zumos de fruta. El Alicyclobacillus es especialmente importante en la industria de envasado de zumo de fruta, ya que las técnicas de pasteurización habituales no desactivan las esporas. Por lo tanto, la detección temprana de Alicyclobacillus es extremadamente importante para la industria, ya que la contaminación puede dar lugar a pérdidas de calidad considerables y, como resultado, pérdidas económicas para los productores. El Alicyclobacillus acidoterrestris se considera la especie perjudicial más importante dentro del género Alicyclobacillus, aunque otras, como el Alicyclobacillus acidocaldarius , también se han aislado en productos deteriorados.
La Dekkera bruxellensis (Brettanomyces bruxellensis en su forma anamorfa) es una levadura que deteriora las bebidas, especialmente importante en la industria vitivinícola, donde ha demostrado generar cantidades elevadas de fenoles volátiles (4-etilfenol y 4-etilguaiacol) que provocan un gusto desagradable en el vino tinto. Las levaduras de la especie Dekkera bruxellensis son responsables de graves pérdidas económicas en la industria vitivinícola debido a su capacidad para generar etifenoles, que deterioran el vino. Algunas autoridades consideran que la bacteria “brett” es responsable del 90 % de los problemas de deterioro en el vino tinto de alta calidad. Sin embargo, en la producción de cerveza (especialmente, cerveza artesana o especialidades de cerveza belga), la Dekkera bruxellensis a menudo no se considera un contaminante, sino que se utiliza para realzar el sabor.
El Lactobacillus puede intervenir en el proceso de fermentación normal, aunque también puede provocar una acidificación no deseada de la cerveza o el deterioro de los zumos de frutas. Los Lactobacilli se eliminan mediante el proceso de pasteurización normal.
Las Megasphaera son bacterias gram-negativas anerobias estrictas. Se ha documentado sobradamente que provocan el deterioro de la cerveza a través de gusto desagradable y turbidez.
En la producción de vino, el Lactobacillus favorece la fermentación maloláctica. Durante este proceso, la Oenococcus oeni se puede agregar como bacteria altamente especializada. Transforma el ácido málico en ácido láctico más suave. Sin embargo, dependiendo del tipo de vino deseado, la presencia de la bacteria Oenococcus oeni podría no ser deseable.
Además de la Megaspaera, Pectinatus, es otra bacteria importante que provoca deterioro durante la producción de cerveza. Esta bacteria gram-negativa y anaerobia estricta provoca turbidez y un gusto desagradable que recuerda al del huevo podrido.
Pediococcus es un género de bacterias acidolácticas gram-positivas que se consideran contaminantes del vino y la cerveza. Sin embargo, en algunas variedades de cerveza, la presencia de Pediococcus puede ser deseable.
Pichia es un género de levaduras de la familia Saccharomycetaceae. Se utiliza en el proceso de fermentación durante la elaboración de vino, aunque puede provocar deterioro si está presente en cantidades elevadas. La levadura Pichia también puede provocar turbidez y gusto desagradable en la cerveza.
Saccharomyces es un género de hongos que incluye varias especies de levaduras. Una de las especies más conocidas es Saccharomyces cerevisiae utilizada en la producción de cerveza, vino o pan. En la industria del vino y la cerveza se considera la especie Saccharomyces diastaticus como una levadura que provoca deterioro.
Análisis de cerveza
El análisis de cerveza puede contribuir a evitar la retirada de productos, minimizar pérdidas de producción y evitar daños a la imagen corporativa. Ofrecemos sistemas de ensayo para control durante el proceso o control del producto final en línea. Utilice módulos analíticos diferentes para controlar de forma personalizada los organismos que provocan deterioro microbiológico de la cerveza y sus productos derivados: Se pueden conseguir niveles muy elevados de sensibilidad o rapidez en la detección, así como de especificidad en la identificación, combinando distintos métodos de preparación de muestras y detección con ensayos de PCR en tiempo real.
Nuestra gama de productos incluye kits de cribado QuickGen y GEN-IAL® y kits específicos para cerveza. La nueva gama de productos QuickGEN se caracteriza por un proceso de obtención de muestras y ensayo sencillo y rápido, que proporciona resultados dos horas después de la obtención de muestras. El ensayo se basa en el filtrado o centrifugación y subsiguiente qPCR, y permite un cribado y detección extremadamente rápidos y específicos en cerveza sin enriquecimiento previo (reducción de sensibilidad, sin diferenciación en vitalidad). El análisis es muy sencillo, aunque se carezca de formación. Los kits de qPCR tradicionales con enriquecimiento previo de la muestra permiten cribado de alta sensibilidad y la detección específica. Gracias al nuevo concepto de tiras de 8 pocillos precubiertas para qPCR (TPBD, TPYB), el usuario puede cribar e identificar de forma segura más de 30 bacterias y levaduras que provocan el deterioro de la cerveza en una serie de qPCR sin interpretaciones incorrectas; además, se puede llevar a cabo en termocicladores de bloques múltiples habituales.
Vea todos los kits PCR cualitativo en tiempo real para ensayo para cerveza:
Product | Description | Tube | Art. No. |
---|---|---|---|
GEN-IAL® QuickGEN P1 Screening | Qualitative detection of bacterial and yeast contaminations | high | Q021 |
low | Q022 | ||
white | Q023 | ||
MG | Q024 | ||
- | Q025 | ||
GEN-IAL® QuickGEN P1 Screening without yeast | Qualitative detection of bacterial contaminations | high | Q031 |
low | Q032 | ||
white | Q033 | ||
- | Q035 | ||
GEN-IAL® QuickGEN P1 and S. diastaticus Screening | Qualitative detection of bacterial and S.diastaticus contaminations in filtrated beer and beer mixes. | high | Q041 |
low | Q042 | ||
white | Q043 | ||
MG | Q044 | ||
- | Q045 | ||
GEN-IAL® QuickGEN P1 Screening and Hop resistance | DNA screening and differentiation of beer spoiling bacteria and hop resistance genes | high | Q051 |
low | Q052 | ||
white | Q053 | ||
MG | Q054 | ||
GEN-IAL® QuickGEN P1 Screening and Hop resistance | DNA screening and differentiation of beer spoiling bacteria and hop resistance genes | - | Q055 |
GEN-IAL® QuickGEN Beer yeast and bacteria differentiation | Multiplex detection and identification of beverage spoiling bacteria and yeasts | high | Q071 |
low | Q072 | ||
white | Q073 | ||
GEN-IAL® QuickGEN Beer Differentiation PCR Kit | Multiplex detection (30 species) and identification (19 species) of relevant beer spoilers (bacteria and yeasts) | high | Q081 |
low | Q082 | ||
white | Q083 | ||
GEN-IAL® QuickGEN Biofilm | Specific DNA detection of Lactococcus lactis, Leuconostoc mesenteroides and Pichia anomala | - | Q095 |
Product | Description | Art. No. |
---|---|---|
GEN-IAL® QuickGEN Hop resistance | Specific DNA detection of hop resistance genes | Q105 |
GEN-IAL® QuickGEN Pectinatus/Megasphaera differentiation low | Specific detection and differentiation of Pectinatus and Megasphaera | Q112 |
GEN-IAL® QuickGEN Enterobacteriaceae spp. | Multiplex PCR-detection of enterobacteriaceae as indicators for hygiene and postprocessing contaminations | Q145 |
Product | Description | Tube | Art. No. |
---|---|---|---|
GEN-IAL® QuickGEN Yeast Top fermented | Specific DNA detection of top fermented yeast | high | Q151 |
low | Q152 | ||
white | Q153 | ||
GEN-IAL® QuickGEN Yeast Bottom fermented | Specific DNA detection of bottom fermented yeast | high | Q161 |
low | Q162 | ||
white | Q163 | ||
GEN-IAL® QuickGEN Yeast Wickerhamomyces anomalus | Specific DNA detection of Pichia anomala | - | Q175 |
GEN-IAL® QuickGEN Yeast Saccharomyces diastaticus | Detection of Saccharomyces diastaticus | high | Q181 |
low | Q182 | ||
GEN-IAL® Dekkera bruxellensis quantitative | Specific DNA detection of Dekkera bruxellensis | SP | Q380 |
Specific DNA detection of Dekkera bruxellensis (FAM/ROX) | - | Q385 | |
Specific DNA detection of Dekkera bruxellensis (FAM/HEX) | - | Q395 | |
GEN-IAL® QuickGEN Wild yeast 1 low | Differentiation of wild yeast | low | Q522 |
GEN-IAL® QuickGEN Wild yeast 1 | Differentiation of wild yeast | - | Q525 |
GEN-IAL® QuickGEN Wild yeast 2 low | Differentiation of wild yeast | low | Q532 |
GEN-IAL® QuickGEN Wild yeast 2 | Differentiation of wild yeast | - | Q535 |
GEN-IAL® QuickGEN Yeast Differentiation | DNA screening and differentiation of yeasts | high | Q541 |
low | Q542 | ||
white | Q543 | ||
GEN-IAL® QuickGEN Yeast Dekkera spp. | Specific DNA detection of Dekkera bruxellensis | high | Q551 |
low | Q552 | ||
white | Q553 | ||
- | Q555 | ||
GEN-IAL® QuickGEN Yeast Zygosaccharomyces bailii | Specific DNA detection of Zygosaccharomyces bailii | high | Q561 |
low | Q562 | ||
white | Q563 | ||
GEN-IAL® Pichia membranaefaciens | Specific DNA detection of Pichia membranaefaciens | - | Q930 |
Product | Description | Art. No. |
---|---|---|
GEN-IAL® QuickGEN Sample Preparation Centrifugation | DNA preparation of beverage samples, Centrifugation | Q002 |
GEN-IAL® QuickGEN Sample Preparation Filtration | DNA preparation of beverage samples, Filtration | Q004 |
GEN-IAL® QuickGEN Yeast Sample Preparation Centrifugation | Microbial DNA-Extraction from samples with high yeast cell counts e.g. yeast tanks, propagation etc. | Q005 |
Análisis de vinos
Ofrecemos varios kits para análisis de vino, por ejemplo, para detección de la levadura Brettanomyces (Dekkera bruxellensis), que puede deteriorar el sabor y aroma del vino.
View all test kits for wine analysis:
Product | Description | Tube | Art. No. |
---|---|---|---|
GEN-IAL® QuickGEN Wine Screening | Qualitative detection and differentiation of bacterial and yeast contaminations in wine and grape must | high | Q321 |
low | Q322 | ||
white | Q323 | ||
MG | Q324 |
Product | Description | Tube | Art. No. |
---|---|---|---|
GEN-IAL® QuickGEN Wine Screening without yeast | Qualitative detection of Lactobacilli, Pediococci, Oenococcus oeni and acetic acid bacteria | high | Q331 |
low | Q332 | ||
white | Q333 | ||
MG | Q334 | ||
GEN-IAL® Biogenic Amines | Specific DNA detection of bacteria forming biogenic amines | - | Q345 |
GEN-IAL® QuickGEN Oenococcus Oeni | Specific DNA detection of Oenococcus oeni | high | Q351 |
low | Q352 | ||
white | Q353 | ||
- | Q355 | ||
GEN-IAL® QuickGEN Acetic acid bacteria | Specific DNA detection of acetic acid bacteria | high | Q511 |
low | Q512 | ||
white | Q513 | ||
- | Q515 | ||
Product | Description | Tube | Art. No. |
---|---|---|---|
GEN-IAL® QuickGEN Yeast Dekkera bruxellensis quantitative | Specific DNA detection of Dekkera bruxellensis | SP | Q370 |
high | Q371 | ||
low | Q372 | ||
white | Q373 | ||
GEN-IAL® Dekkera bruxellensis quantitative | Specific DNA detection of Dekkera bruxellensis | SP | Q380 |
Specific DNA detection of Dekkera bruxellensis (FAM/ROX) | - | Q385 | |
Specific DNA detection of Dekkera bruxellensis (FAM/HEX) | - | Q395 | |
GEN-IAL® QuickGEN Yeast Dekkera spp. | Specific DNA detection of Dekkera spp. | high | Q551 |
low | Q552 | ||
white | Q553 | ||
- | Q555 | ||
GEN-IAL® QuickGEN Yeast Zygosaccharomyces bailii | Specific DNA detection of Zygosaccharomyces bailii | high | Q561 |
low | Q562 | ||
white | Q563 |
Product | Description | Art. No. |
---|---|---|
GEN-IAL® Simplex® Easy Wine | DNA preparation of wine samples | Q300 |
GEN-IAL® QuickGEN Sample Preparation Centrifugation | DNA preparation of beverage samples, centrifugation | Q002 |
Análisis de zumo
La bacteria Alicyclobacillus es de especial importancia en la industria del zumo. El deterioro que provoca puede dar lugar a defectos de sabor. Los ensayos de PCR permiten detectar de forma fiable esta bacteria.
Vea todos los kits para análisis de zumos:
Product | Description | Tube | Art. No. |
---|---|---|---|
GEN-IAL® QuickGEN Acetic acid bacteria | Specific DNA detection of acetic acid bacteria | high | Q511 |
low | Q512 | ||
white | Q513 | ||
- | Q515 | ||
GEN-IAL® QuickGEN Alicyclobacillus differentiation | Specific DNA detection and differentiation of Alicyclobacillus | MG | Q724 |
GEN-IAL® Alicyclobacillus multiplex | DNA Screening of Alicyclobacillus ssp., A. acidocaldarius and A. acidoterrestris in fruit juices or concentrates | - | Q928 |
Product | Description | Art. No. |
---|---|---|
GEN-IAL® Simplex® Easy Spin DNA | Alicyclobacillus DNA extraction from fruit or vegetable juices or concentrates | Q701 |
Seleccione una tecnología
Seleccione un parámetro
Elija un producto
Asistencia en relación con el deterioro de las bebidas
¿Preguntas? Recurra a los conocimientos especializados de nuestro equipo. Le respaldamos a usted y su empresa en todas las fases del proceso analítico para garantizar su éxito